Entre las muchas funcionalidades estupendas que trae ofrece también la compresión de imágenes sin perder calidad. Una vez tenemos esas medidas ya podemos utilizar la herramienta que más nos interese utilizar, como Photoshop, Gimp, Paint, Canva o alguna herramienta online gratuita como esta que te mostramos a continuación. Es un proceso completamente manual cuyas tareas de optimización realizamos de forma previa a la subida de las imágenes a nuestra web.
Así, las imágenes se irán cargando según el usuario vaya llegando a ellas al hacer scroll. Es un plugin recomendadísimo si vas a utilizar muchas imágenes en tus contenidos puesto que sólo se cargarán las imágenes necesarias imagen en la web en cada momento. Tras instalar el EWWW Image Optimizer cada nueva imagen que subas a tu web será optimizada automáticamente. Y si ya tenías imágenes subidas, tienes la opción de optimizarlas todas a golpe de un sólo click.
Se cargará más rápido, tus visitantes te lo agradecerán, y también lo harán tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Finalmente, si usas varias palabras en tu nombre de archivo, asegúrate de estar usando un guion entre las palabras, ya que Google las leerá como un espacio. De lo contrario, las palabras estarán juntas y tu nombre de archivo no será legible. Antes de subir la imagen a WordPress dedica un tiempo a considerar cuál nombre sería apropiado para esa imagen.
- Es, sin duda, el tipo de imagen que debes elegir para cualquier fotografía que tenga transparencia.
- Si estás usando el CMS líder del mundo, entonces estás de suerte, ya que WordPress cuenta con plugins que hacen mucho más sencilla la optimización de imágenes para la web.
- TinyPNG también cuenta con una API (un código de letras y números) que podrás utilizar en aplicaciones de terceros para convertir imágenes al vuelo.
- Es por eso que aunque una imagen se vea algo mejor que otra, si ello conlleva un incremento en el tiempo de carga del sitio web o un gasto inapropiado de transferencia de datos, puede ser contraproducente.
- Entre las opciones que nos ofrece tenemos ajustes para seleccionar la resolución que queremos que tenga el archivo resultante, así como efectos y tres niveles de compresión.
- Es un formato sin pérdida de calidad para imágenes de 256 colores o menos.
Ahora estoy usando el plugin optimizador.io de webempresa con muy buenos resultados y todo en automático. Subo la imagen a la bibloteca de wordpress y el optimizador me la devuelve ya optimizada. Desde que la uso antes de subir las imágenes Google no me pone pegas con ellas. Es decir, con el email de tu dominio regístrate en la página de desarrolladores de TinyPNG y utiliza esa API que te ofrecen única y exclusivamente para tu blog. Mi consejo, además de que configures el plugin correctamente, es que tengas una API para tu uso personal (para usar de manera local, quizá con fotos no relacionadas con tu blog, etc.) y otra para tu uso profesional. Ahí es donde también deberás decidir qué imágenes quieres que se optimicen en tu blog.
Herramientas Para Optimizar Las Fotos De Tu Web
No te dejes llevar por el nombre, porque este servicio también permite comprimir y optimizar imágenes en formato .jpeg. Antes de subir las imágenes a mi blog compruebo de manera local si todas las fotos que quiero incluir en la entrada pesan menos como .jpeg o como .png, el formato que resulte ganador es el que subo a la galería multimedia. El formato por excelencia en web es el JPG por su excelente nivel de compresión y su leve pérdida de calidad.
Podemos hacerlo utilizando el menú de guardar para web en Photoshop sin recurrir a ninguna página web específica ni instalar nada más. En idénticas condiciones y eligiendo formato png, la imagen tendría un peso de 301 KB y un tiempo de carga de 2 segundos. Aunque la extensión gif no es apropiada en este caso, da unos correctos resultados en la imagen que estamos usando, con un peso de 108 KB, un tiempo de carga de 1 segundo y una pérdida casi inapreciable. De manera que, como estaba previsto, es una fotografía y, por tanto, el formato más adecuado es el jpg.
Haz clic en el botón “OPEN” y selecciona la imagen que deseas abrir.-“Compress to size” – Introduce un peso no superior a 300KB comprobando que la imagen se vea bien. Si vas a usar varias imágenes dentro de un mismo post, intenta usar imágenes que pesen cerca de 150KB, intentando perder la menor calidad posible. Puedes cargar hasta 20 imágenes de 5MB máximo cada una para comprimir de una tirada. TinyPNG utiliza técnicas de compresión para reducir el tamañode los archivos PNG y JPEG. Espero que ahora tengas una idea global respecto a un tema tan importante como es optimizar correctamente las imágenes de tu web hecha con WordPress. Esto está genial si tienes un montón de imágenes y quieres despreocuparte de su impacto en los tiempos de carga.
Imágenes En Una Página Web
En el apartado calidad pone 100, y vamos a ir bajando ese valor hasta que el peso sea poco más de 100KB. Vemos que a 130KB queda más o menos bien, pero como ya os he dicho esto depende de la foto, de su función, de si es algo muy importante que necesitemos que se vea muy bien y de si la página contiene más imágenes a parte de esta. Ahora que hemos aclarado los conceptos clave, te enseñaré a reducir el tamaño y el peso de tus imágenes en Photoshop. En cambio, si queremos mostrar muchas imágenes en una misma página, por ejemplo en el caso de una galería, o un proyecto, tendremos que reducir más el peso para no sobrepasar el máximo. El plugin se puede configurar con un máximo de ancho, alto y calidad (por ejemplo máximo de 1024 px). Cuando un colaborador sube una imagen que sea más grande el plugin de WordPress la escala automáticamente al tamaño configurado y reemplaza la imagen más grande.
Luego, pasa tu imagen por una herramienta de optimización y cárgala. Tu objetivo debe ser encontrar un balance ideal entre el tamaño del archivo y el nivel de compresión que usas. Al comprimir una imagen para WordPress, deberás encontrar el equilibrio entre la calidad de compresión y el tamaño de la imagen.
Con elservicio online gratuito,podrás optimizar hasta20 imágenes a la vez, con un tamaño total máximo de5MB. Puede reducir hasta 5 veces el peso de tu fotografía sin perder demasiada calidad. La principal diferencia de esta otra opción respecto a los casos anteriores, es que ofrece la posibilidad de elegir el tipo de archivo que queremos conseguir.
Todos estos “trucos” para las imágenes que vamos a ir viendo, al final, forma parte de la realización de un buen trabajo SEO, que todo sitio web debería considerar. Muy buen artículo amigo, importante optimizar siempre las imágenes para mejorar nuestro SEO y así mejorar la visibilidad en Google. Soporta cuatro tipos de formato, JPEG, PNG, GIF y SVG y una vez comprimida la imagen te permite descargarla al ordenador o guardarla en Dropbox o Drive. Sin embargo, echo de menos poder subir varias imágenes a la vez como en TinyPNG. La otra causa de los altos tiempos de carga en una web, es el peso de las imágenes. Este punto es tan importante, que cuando realizas un análisis de una web con el Pagespeed de Google, es una de los elementos que tiene en cuenta.
Con imágenes optimizadas, Google rastreará y posicionará tus imágenes mucho más rápido también, lo que puede ser bueno para recibir mayor tráfico. Pero tener un sitio que ocupe menos espacio en el servidor lo hará más ágil. La mayoría de los propietarios de sitios de WordPress terminan subiendo y usando imágenes que no están optimizadas para la web, lo que puede causar mucho más daño que bien. Una de las recomendaciones que dan todos los test de velocidad es la optimización de las imágenes reduciendo su tamaño. Además, estarás optimizando el espacio en tu hosting web haciendo que tu almacenamiento esté más depurado.
Por qué y cómo optimizar las imágenes para la web de tu negocio http://t.co/qMcykWhcDX #CommunityManager
— Juan Carlos Mejía Llano (@JuanCMejiaLlano) February 7, 2015
El servicio es gratuito perosi deseas eliminar la marca de agua debes pagar 29 libras. De esta forma, es capaz de reducir el pesohasta un 5% mássobre imágenes guardadas para web con Photoshop. Permite automatizar el proceso de escalado y compresión de imágenes. Éste es uno de los softwares más conocidos para optimizar las imágenes. Tanto Photoshop como Lightroom, ambos pertenecientes a la suite de Adobe,permiten controlar el tamaño y el nivel de compresión con el que se exportan las fotografías. Si aún no estás familiarizado con conceptos como compresión lossy o lossless; o no sabes qué metadatos debes mantener o no en tu caso, échale un vistazo al post anterior antes de seguir leyendo.
Formato PNG. Se utiliza sobre todo para las imágenes que están hechas con formas geométricas y tienen colores planos. La gran ventaja de este formato es que conserva las transparencias y que no pierde mucha calidad en la compresión de la imagen, por eso se utiliza para logotipos. El Plugin Optimizador.io es gratuito y ha sido desarrollado por Webempresa para optimizar tus imágenes sin ralentizar tu web, reduciéndolas al máximo sin perder calidad. Si lo piensas estamos optimizando nuestras imágenes para reducir el tiempo de carga de las páginas, y el peso de nuestra web. Así que no tiene sentido aumentarlo por otro lado sobrecargando la web de plugins.
Ese proceso de escalado, hace que aumente el tiempo de carga de la web. Una vez que has instalado y activado el pluginEWWW Image Optimizerlas nuevas imágenes que vayas añadiendo a tu WordPress se optimizarán de forma automática. Otro plugin para optimizar imágenes muy utilizado y gratuito esEWWW Image Optimizerque te ayudará a comprimir las imágenes que tengas en tu galeríaasí como las nuevas que vayas subiendo a tu web. Si no dispones de un editor de imágenes, puedes utilizar cualquiera de los que hay online de forma gratuita. Te contamos como hacerlo con Photoshop, Pixlr Express (aplicación online de la que ya te hablamos en un artículo anterior) y Riot. Además de reducir el tamaño de las imágenes en el ordenador, también es conveniente instalar algún plugin que las comprima al subirlas a la web.
Aparte de PNG y JPEG, encontrarás docenas de otros tipos de imágenes. Por lo general, no alcanzarás los límites de almacenamiento de tu hosting web actual. Y por si no lo sabías, el tiempo de carga es uno de los tantos factores que tiene en cuenta Google al posicionar tu web. La utilización de esta web está sujeta a las condiciones de uso indicadas. Al utilizar esta web, aceptas cumplir con nuestra Política corporativa.
El texto alternativo de tu imagen le dará a Google un indicador de lo que trata tu página. Selecciona la imagen y haz clic en el icono de lápiz, que mostrará la opción ‘Editar‘. Si te das cuenta de que imagen web una imagen debe recortarse para ajustarse mejor a tu sitio, elimina la imagen de tu sitio, recórtala y vuélvela a cargar. De esa forma tendrás que lidiar con una imagen más pequeña desde el principio.
Deja una respuesta