Por eso hay que ajustar al máximo el tamaño de las imágenes, siempre sin perder calidad. Es la menos importante de las 3, sirve para ampliar la información que se le da en el atributo ALT. Cuando pasas el ratón sobre la imagen, se muestra un cuadrado con el titulo, es algo que puede ayudar a la usabilidad de la página. No dejes espacios en el nombre de la imagen, hay algunos navegadores que no los aceptan. Etiquetar imágenes para SEO es sencillo, pero debes atender a una serie de cuestiones para que dichas etiquetas sean correctas.
Las imágenes son uno de los elementos clave en el posicionamiento web. Tanto la calidad, como la ubicación de la imagen, el tamaño u otros factores, son esenciales y determinantes para mejorar un contenido o incluso para posicionar en Google Imágenes. El valor right tiene un funcionamiento idéntico, salvo que en este caso, la caja se desplaza hacia la derecha.
Utilizando esta propiedad es posible crear páginas complejas con varios niveles o capas. CSS define la propiedad overflow para controlar la forma en la que se visualizan los contenidos que sobresalen de sus elementos. Si display vale none, se ignoran las propiedades float y position y la caja no se muestra en la página.
- Si la página se visualiza en un medio paginado las cajas posicionadas de forma fija se repiten en todas las páginas.
- Esto evitará que tu Web se ralentice y seguirás contando con imágenes que pasen los estándares de los buscadores.
- La realidad es muy distinta, ya que los SEO usamos este espacio para poder poner palabras clave para posicionar esa página y la imagen en los resultados de búsqueda.
- yo no tengo ecommerce pero, por lógica, entiendo que con eso no es problema pues es algo muy habitual en las tiendas online con varias fotos descriptivas del mismo producto.
Esos resultados en los que antes aparecía la imagen del autor eran más visitados que los que no la tenían. He leído y acepto los términos del servicio y la política de privacidad. Son demasiadas las páginas que existen hoy en día en Internet y el usuario pasa de una a otra buscando algo que capte su atención, algo atractivo y, en este sentido, las imágenes son siempre un reclamo importante. Aún se pueden ver posts enormes en muchas páginas de Internet a los que realmente una foto les ayudaría mucho en el aspecto estético pero aún más de cara al posicionamiento SEO y las visitas que podría estar recibiendo de los buscadores. Imagínate que subo 50 imágenes para un album de fotos, que luego pondré en una página en forma de slideshow, por ejemplo.
En este aspecto, puedes utilizar las plataformas de imágenes como Pinterest o Flirck como enlaces entrantes. También otras redes sociales como Tumblr te pueden ayudar a dar más relevancia a la imagen. Que una foto tenga nombre es primordial porque aporta información relevante a los motores de búsqueda. Si tienes claro lo que quieres posicionar, utiliza las imágenes a tu favor. Para hacerlo adecuadamente hay que renombrar el archivo original que proviene de la cámara o de alguna descarga. El nuevo nombre debe incluir la palabra clave o una frase más extensa que contenga la keyword, siempre separando cada palabra con un guión medio.
Para ello hay programas como ImageOptimque te ayudan a eliminar la información innecesaria de la imagen. Una vez tengas guardado el archivo, pásalo por una herramienta de optimización siempre. No es difícil sacarle provecho a las imágenes si entiendes que su tamaño, calidad, originalidad, tiempo de carga y relevancia son importantes para indexar y posicionar el contenido web, también imágenes, correctamente en Google. Es decir, una imagen con nombre “imagen005-woman-reading.jpg” que acompañe un texto que habla de publicidad y internet marketing, no tiene ningún sentido ni valor para el SEO. Renombrar la imagen a algo como “publicidad-marketing-online.jpg” tiene mucho más sentido y valor para el SEO de tu contenido Web.
Puedes utilizar también en este caso las llamadas “palabras long tail”. Mucha gente busca imágenes con palabras clave y luego entra en la web de la imagen que ha encontrado. El peso de las imágenes tiene una repercusión directa, como ya se ha dicho, en el tiempo de carga. Esto es uno de los factores SEO fundamentales, ya que Google ordena los resultados de búsqueda por la velocidad de carga de los sitios entre otros muchos factores. Es fundamental optimizar cualquier aspecto de tu sitio web para posicionar sus contenidos. Optimizar el peso del archivo es fundamental para evitar que el tiempo de carga de la web incremente.
Sin embargo, debes buscar el equilibrio adecuado, aquel en el que las imágenes sean ligeras pero sin que ello suponga renunciar a la calidad de las mismas. – El nombre de las imágenes es MUY importante y así me lo demostró Google durante 4-5 años. En su momento empleaba un plugin que automáticamente renombraba la imagen en función del alt que le ponía (ya no está disponible). Y es que en su momento me fluyeron muchas visitas gracias precisamente a que en Google Images tenía imágenes muy bien posicionadas. A día de hoy ya no puedo automatizarlo de la misma forma pero sigo haciéndolo porque, repito, es un punto a tener muy en cuenta.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras y a ti te encanta utilizarlas en tu web o blog para hacer el contenido el doble de atractivo. Pero no basta con encontrar imágenes alucinantes, también debes trabajar la optimización SEO de esas imágenes. La caja 2 está posicionada de forma absoluta, lo que provoca que el resto de elementos de la página modifiquen su posición. En concreto, la caja 3 deja su lugar original y pasa a ocupar el hueco dejado por la caja 2. En la imagen anterior, la caja 2 se ha desplazado lateralmente hacia la derecha y verticalmente de forma descendente. Como el resto de cajas de la página no modifican su posición, se producen solapamientos entre los contenidos de las cajas.
Si esta no es buena o carga muy lento posiblemente vayan a otra tienda mejor. Además, si decides utilizar una imagen como un enlace, asegúrate de incluir un texto alternativo que sea relevante para el destino del vínculo y de esta forma mejorar la experiencia del usuario. El SEO es la base para que una página web se posicione en Google. Esta disciplina incluye muchas técnicas de investigación y optimización.
Es decir, debe coincidir la temática de la imagen con el texto que la rodea. Esta descripción tiene que ser más literal y extensa que el atributo ALT. No subas imágenes con formatos raros como .bmp o .tiff porque no le estarás haciendo ningún favor a Google ni a tu posicionamiento. Los seres humanos somos muy visuales, pero cada vez utilizamos más herramientas que así lo atestiguan.
Cuando Google «calcula» el posicionamiento de tus artículos, no sólo tiene en cuenta su repercusión, sino también la de las imágenes que lleva. Estoy buscando información u opciones de como hacer SEO no ya con fotografias, sino con galerias de imágenes y he «topado» con tu artículo. El formato es otro de los aspectos que influyen en el posicionamiento SEO de las imágenes y de las fotografías. Por lo general, los formatos más recomendados son .jpg, .png y .gif.
Considera la agrupación de tus imágenes en un único directorio en lugar de tener archivos de imagen repartidos en numerosos directorios y subdirectorios a través de tu dominio. Un archivo de imagen simplificaría la ruta de acceso a las imágenes de los motores de búsqueda. Además, esto ayuda a los webmasters a tener su espacio de trabajo organizado.
Te recomiendo leer el último artículo de mi compañera Elisa donde se incluyen 30 bancos de imágenes gratuitos y herramientas para mejorar el impacto visual de un contenido. El atributo ALT es la etiqueta que utilizamos para nombrar a las imágenes que incluimos en nuestra página web. El SEO para imágenes permite que nuestra web esté mejor posicionada, pero para ello se debe realizar de forma acertada; de lo contrario no conseguiremos que llegue a estar en las primeras posiciones en los motores de búsqueda. Además de posicionar una caja de forma horizontal y vertical, CSS permite controlar la posición tridimensional de las cajas posicionadas.
Puedes aceptar las cookies y no te volveremos a molestar, o rechazarlas. Completa los metadatos necesario para el marcado de la imagen con nombre o descripción. Una manera sencilla y directa para indicar al bot que también tus imágenes son importantes para tu negocio y pueden llegar a ser interesantes para los usuarios.
El resto de elementos adyacentes se adaptan y fluyen alrededor de la caja flotante. Cuando una caja se posiciona de forma fija, la forma de obtener el origen de coordenadas para interpretar su desplazamiento es idéntica al posicionamiento absoluto. De hecho, si el usuario no mueve la página HTML en la ventana del navegador, no existe ninguna diferencia entre estos dos modelos de posicionamiento. El valor de la propiedad top indica el desplazamiento desde el borde superior de la caja hasta el borde superior del elemento contenedor que se utiliza como referencia.
Es una etiqueta fundamental para identificar imágenes mediante la lectura de metadatos y gracias a esta etiqueta podremos indicar más información a los navegadores. Sirve para que Google sepa sobre que trata la imagen ya que el algoritmo no puede analizar el contenido por pixels . Es útil para ser interpretada en accesibilidad y por supuesto en usabilidad, ya que si no carga la imagen al menos podremos ver en el texto Atl text posicionar imágenes de que trata esa imagen. Conviene usar palabras clave también en esta etiqueta HTML y ser conciso para describir el contenido de la imagen. Principalmente nos fijaremos en ofrecer contenido adicional a la imagen rellenando los campos title y description y alt-text, tratando de incluir la palabra clave principal o sinónimos. Cuanto menos pesen las imágenes mejor será la velocidad de carga y mejor experiencia de usuario.
Yoast SEO me penaliza porque más del 2,5% de las palabras son la palabra clave. es muy extraño esto que me comentas… no te puedo orientar mucho pues nunca había oido que Google reconociera una URL como contenido duplicado por el atributo ALT de sus imágenes. Lo que sí puedes hacer es modificar el atributo ALT de estas, pero el nombre mejor que no.
Ocurre igual en el texto, por aquello tema “contextual” que tanto le gusta a Google, es decir, se supone que en una forma de hablar “natural” se utilizarían las palabras de esas forma y no siempre diciendo la msma, lo cual tiene sentido. Es un método de diferenciar quién lo está haciendo así y quién está tratando únicamente de posicionar aunque el propio contenido carezca de “valor”. Lo que desconocía por completo y voy a empezar a aplicar desde ya es lo de repetir la palabra clave en todas las imágenes. Pues yo, por comodidad más que otra cosa, siempre ponía la adecuada para el post, pero la
SEO para Imágenes: cómo posicionar imágenes en Google Unience Blog http://t.co/gfqICm9I9l
— Jose Mª Cepeda (@ChemaCepeda) June 10, 2013
No ayuda mucho al posicionamiento pero tampoco molesta y ayuda al lector a ubicar la imagen. Esto es una recomendación optativa que tiene que decidir cada uno. Pero en líneas generales cada imagen no debería superar los 100 kb.Debes intentar que las imágenes que subas pesen lo mínimo y tengan la mayor calidad posible. Sin lugar a dudas, el formato también influye en el posicionamiento SEO de una imagen. Sirven tanto para descansar del contenido que estás leyendo como para ayudarte a procesarlo mejor. Si las imágenes están relacionadas con el texto, en tu cabeza se organizan mejor las ideas que acabas de leer.
La caja deja de pertenecer al flujo normal de la página, lo que significa que el resto de cajas ocupan el lugar dejado por la caja flotante. El posicionamiento flotante es el más difícil de comprender pero al mismo tiempo es el más utilizado. La mayoría de estructuras de las páginas web complejas están diseñadas con el posicionamiento flotante, como se verá más adelante. El posicionamiento fijo apenas se ha utilizado en el diseño de páginas web hasta hace poco tiempo porque el navegador Internet Explorer 6 y las versiones anteriores no lo soportan. Si tanto left como right tienen un valor de auto la caja no se mueve de su posición original.
Necesitamos optimizarlas para que los motores de búsqueda puedan clasificarlas correctamentey para que no supongan un peso extra en nuestro portal, integrándolas perfectamente con el resto de los contenidos. Mi recomendación personal es utilizar Photoshop para exportar las imágenes a tamaño mínimo. Tiene una opción especial para su uso en web donde puedes seleccionar la compresión y previsualizar cómo quedará. Si ya tienes en un mismo artículo varias imágenes similares, no las nombres igual.
Aprovecha para etiquetarlas utilizando palabras que te interese posicionar con dicho contenido. Tener este tipo de contenidos bien optimizados no solo nos va a servir para posicionar mejor nuestro portal, sino para aparecer también en los resultados de Google Imágenes. El atributo caption, muestra una leyenda asociado a la imagen, no influye directamente al seo de la imagen pero si sigue leyendo al seo de la página donde se ubica. Cómo ya te conté en el artículo sobre mejores técnicas de posicionamiento local, geolocalizar las imágenes es muy importante, tanto las de la ficha de Google my business como las de la web. Por tanto si subes una imagen que hace que el usuario interaccione con ella, subirá el nivel de usabilidad y por tanto posicionará mejor en google imágenes.
Si se utiliza el valor collapse sobre cualquier otro tipo de elemento, su efecto es idéntico al valor hidden. Si la página se visualiza en un medio paginado las cajas posicionadas de forma fija se repiten en todas las páginas. Esta característica puede ser útil para crear encabezados o pies de página en páginas HTML preparadas para imprimir. El estándar CSS considera que el posicionamiento fijo es un caso particular del posicionamiento absoluto, ya que sólo se diferencian en el comportamiento de las cajas posicionadas. Como ningún elemento contenedor está posicionado, la referencia es la ventana del
Una entrada o noticia es una URL con contenido, pero una imagen es una imagen… en modo alguno puede considerarla como contenido duplicado. Y si te refieres a que pones imágenes en unas noticias y en otras con el mismo atributo ALT y por eso lo entiende como duplicado… también es raro, pero enese caso procura de no duplicar las keywords en los ALT, mete variantes o sinónimos. Tengo mi web con una academia LMS desde hace unos cuatro meses y ya he publicado varios blog posts (20+).
Describir las imágenes tal y como lo haces para los nombres de archivo de imagen. Esta es una de las etiquetas más básicas y a la vez más clásicas de esta tipología de archivo. Se trata de una de las etiquetas SEO para imágenes por excelencia, donde le sirve al bot de Google para que pueda contextualizar qué se visualiza en la imagen y acompaña al contenido donde se ubica. Antes de que vayas a comenzar a mejorar tus imágenes para posicionamiento SEO, deberás tener en cuenta algunos puntos clave que son necesarios para garantizar que tus imágenes están optimizadas al 100%. Puede parecer muy lógico y evidente, pero al igual que los artículos de un blog, hay que saber bien cómo y cuándo promocionar contenido visual. Cuando Google mostraba la cara del autor de un post en los resultados, era un buen reclamo para generar confianza y que el usuario entrara a leer el post.
En cuanto al tamaño, seguramente debas utilizar imágenes de proporciones muy distintas, pero lo más habitual para una imagen en un artículo de un blog, por ejemplo, sería de unos 640 pixeles de ancho. Recuerda también que en internet se trabaja con una resolución de pantalla de 72 dpi . Debe ser descriptivo y contener la keyword principal a la que haga referencia la imagen como mínimo. Seguramente, este título coincida con el nombre del archivo que hemos optimizado ya, pero esta vez, lo escribiremos utilizando una escritura normal tipo ” Optimizar imagen SEO”. Cualquiera puede mejorar el SEO de las imágenes, imprescindible para dar un buen empujón en las SERP a tu página web. El título de la imagen sirve para ayudar al usuario a consumir la información y para que Google asigne mayor relevancia a tu contenido.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Lecciones breves con conceptos muy claros de que debes de mejorar en tu página web. Lo principal es tener organizada nuestra biblioteca por lo que debemos emplear para nuestras imágenes siempre nombres descriptivos, cortos y que incluyan la palabra clave principal del contenido o sinónimos. De esta forma evitaremos errores 40X o re-direccionamientos innecesarios ¿Qué ocurre si eliminan esa imagen o la cambián de directorio? ¿Y si la imagen que nos ofrecen tiene un tamaño o peso inapropiado?