Yo uso RIOT, y me parece fundamental utilizar un programa de este tipo para reducir el peso de las imágenes de una web. En la mayoría de los casos la reducción de tamaño es muy considerable. Esta herramienta online gratuita permite elegir elporcentaje de compresión(por defecto a 65%) yfijar una anchura máximade fotografía (en píxeles). Ya hemos comentado que Photoshop se ha convertido en la principal herramienta a la hora de optimizar las imágenes, pero no todo el mundo tiene acceso a ella o sabe utilizarla.
En la casilla de “Width” introduce los valores que quieres que tenga el ancho de tu foto. Otro de los sitios imprescindibles en cuanto a la edición de fotografías es Image Resizer. Con un funcionamiento parecido a Picresize, nos encontramos una portada simple, con un botón central verde, en el que aparece la frase “Select Image”. Cuando nos situemos en la página principal, veremos un cuadrado con el símbolo de una nube y una flecha. Hacemos clic ahí y buscamos dónde está nuestro archivo en nuestro ordenador.
Es otra herramienta super fácil y automática, para optimizar imágenes para web, muy parecida a la anterior, para reducir el peso de las imágenes sin perder casi calidad. Solo tienes que seleccionar una imagen y descargarla una vez finalizado el proceso de imagen web compresión. Esta web cuenta con un alto poder para comprimir imágenes para web. Para optimizar una imagen no hay que hacer demasiado, ya que es muy sencillo el proceso. La web brinda dos tipos de servicio de optimización, los cuales son lossy y lossless.
El objetivo de este plugin no es el optimizar la imagen en sí, sino aumentar la velocidad de carga de tu página web mediante la carga diferida. Para elegir el tamaño adecuado, debes pensar en el diseño de tu blog o página web, y adaptar las medidas de las imágenes a ello. Como has podido comprobar el tiempo de carga de una web es uno de los elementos que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar una web.
¿qué Métodos Podemos Utilizar Para Optimizar Las Imágenes?
Dado que se utilizan varias imágenes para hacer el GIF, suelen tratarse de elementos muy pesados. A parte de Photoshop, hay un montón de programas en línea para optimizar imágenes para web, tanto de forma manual como de forma automática. Como norma muy general, para optimizar imágenes para web lo mejor es que las imágenes pesen unos 100KB, pero esto no es una regla exacta, depende de cada imagen, de los colores que contiene, y sobre todo de si se pixela.
- Ahora que ya sabes cómo optimizar las imágenes WordPress es hora de empezar a sacarle todo el jugo a esto para obtener el máximo potencial de tu web.
- Su función es que las imágenes mantengan una buena calidad pero con menos peso, por ejemplo, para que se puedan cargar rápido en un servidor.
- El que fuera por durante mucho tiempo rey de gráficos animados, con la aparición de formatos como el WEBM, el PNG animado y otros, ha quedado relegado en un segundo lugar en sitios web.
- O lo que es lo mismo, una imagen optimizada debe mostrarse correctamente en cualquier tipo de dispositivo.
- En el caso de las flores de arriba, al exportar para web, abajo podemos ver un ejemplo de cómo se puede previsualizar para ver si la función de lupa está funcionando bien.
El problema es que la resolución de estas imágenes es tan grande, que tienen un gran tamaño . Fácilmente estamos hablando de imágenes con 3, 4 ó 5 Megabytes de peso, y una resolución de 3000 x 2000 píxeles . En muchas ocasiones, las imágenes capturadas con estos dispositivos quieren utilizarse para acompañar un texto en una página web. En cambio, si prefieres hacerlo manualmente, prueba a reducir su peso y tamaño con alguna de las herramientas que hemos expuesto. Muy bien explicado, enhorabuena, como información extra añadiría que desde la version 5.4 WordPress trae por defecto la opción lazy load, para la carga diferida de imágenes cargadas desde la biblioteca de medios. Este plugin de WordPress es un “todo en uno”, que nos permite realizar las tareas necesarias para optimizar nuestras imágenes, como cambiar el tamaño automáticamente o comprimirlas.
¿cuándo Se Considera Que Una Imagen Está Optimizada?
Optimizar tus imágenes acelerará tu sitio y mejorará tus posibilidades posicionamiento. Sin embargo, hay algunos pasos adicionales que puedes tomar para mejorar el SEO de tu imagen SEO. Al realizar demasiadas ediciones dentro del escritorio, puedes terminar guardando múltiples versiones del mismo archivo.
Por qué y cómo optimizar las imágenes para la web de tu negocio http://t.co/qMcykWhcDX #CommunityManager
— Juan Carlos Mejía Llano (@JuanCMejiaLlano) February 7, 2015
Así que teniendo en cuenta esto, para optimizar imágenes para web te recomiendo un ancho máximo de 1920px para que tus imágenes ocupen toda la pantalla del ordenador. Además, hacer esto nos ayudará a mejorar la experiencia de usuario, y en última instancia a posicionarnos mejor en Google, pues desde 2018 la velocidad de carga pasa a ser un factor fundamental para el posicionamiento orgánico. Una vez que hemos ajustado el tamaño de la imagen debemos tratar de bajar su peso lo máximo posible sin perder la calidad. Existen herramientas que nos ayudan en este proceso sin que tengamos que perder la cabeza 😁. No se pueden hacer lotes, pero si nos permite elegir 2 tipos de optimización y que las imágenes puedan ser de los siguientes formatos .jpg, .png, .gif y .svg y no mayores de 10Mb.
Guardaremos las fotografías complejas, con muchos colores y degradados, con la extensión jpg. Ya que su algoritmo da unos resultados de compresión de imágenes mejores. Cuando trabajemos con imágenes transparentes en formato gif, debemos revisar con atención después de guardar porque pueden dentarse los bordes haciendo que se vean mal.
Una de las principales causas de una carga lenta, son las imágenes. Si una imagen ocupa mucho, tarda en cargar, por lo que debemos intentar reducir su peso lo máximo posible para acelerar la carga de la web. Así que con esta herramienta web podemos matar dos pájaros de un tiro solucionando tanto el sobrepeso como el escalado de las imágenes, las dos causas que producen un mayor tiempo de carga de una página web.
Por lo que, si los vídeos e imágenes no son cargados hasta que no son necesarios supone un ahorro increíble para nuestro sitio web. Cuando subimos una foto a WordPress, la plataforma crea unas copias de ésta, con otras dimensiones diferentes. La idea es que, según con qué tamaño aparezca la imagen en la página, usar la imagen más pequeña en dimensiones (y, por tanto, más ligera) posible. I love IMG, es un recurso online que tiene varias herramientas para nuestras imágenes. Entre estas herramientas tenemos la opción de comprimir, redimensionar, recortar, y convertir tanto a JPEG como desde JPEG.
Explico de forma muy básica el tipo de imágenes, y la importancia de elegir el tamaño y el tipo adecuado. Además, con él también podrás reducir el tamaño de las imágenes que ya estaban cargadas en tu biblioteca de medios. Una vez optimizadas, la herramienta te da la opción de bajarlas de forma individual, o juntas en un archivo zip. También tienen unplugin para WordPress,que optimiza las imágenes automáticamente al cargarlas en tu web.
Cada vez más cerca de aclarar nuestras dudas de cómo optimizar nuestras imágenes para la #web ¿No te has apuntado? 👉 https://t.co/oMEgE578NS @soyunignorante nos revelará todos los detalles #WPPontevedra 😉 pic.twitter.com/GB2VMVYaKN
— WordPress Pontevedra (@wppontevedra) January 16, 2019
En Quality, movemos el puntero a la izquierda de la barra para bajar el peso hasta unos 125KB por ejemplo. Podremos subirla hasta 200KB en caso de que sea la única imagen de la página. Como ves, se trata de encontrar el equilibrio entre tamaño y peso, y calidad. Por otro lado, si tenemos una página con una sola imagen grande, podría pesar 200KB o incluso 300KB sin problemas, porque se mantendría el peso total de la página por debajo de 1MB. Para saber el tamaño al que tienes que reducir una imagen, te voy a enseñar un pequeño truco. Por ejemplo, una pantalla Full HD tiene una resolución de 1920×1080 píxeles, lo que significa que tiene de ancho 1920 puntos o píxeles y de alto 1080.
Su herramienta puede reducir hasta en un 20% el peso de las imágenes de tu web. Vale, ya sabemos cómo optimizar imágenes WordPress de manera fácil, pero ¿Qué sucede diseño web jaén si tenemos otro tipo de CMS como Drupal o Blogger? Entonces es cuando debemos tomar otro tipo de alternativas, las cuales pueden tomar menor o mayor tiempo.
Realizamos trabajos de fotografía profesional y todo tipo de vídeos corporativos. Lo bueno además es que cada vez hay más herramientas y más asequibles. Pues si, al final elegir la mejor herramienta para cada uno es algo muy personal. Completísima colección de programas y aplicaciones para dejar las imágenes perfectamente preparadas para la web.
Deja una respuesta