Por lo que, si los vídeos e imágenes no son cargados hasta que no son necesarios supone un ahorro increíble para nuestro sitio web. Cuando subimos una foto a WordPress, la plataforma crea unas copias de ésta, con otras dimensiones diferentes. La idea es que, según con qué tamaño aparezca la imagen en la página, usar la imagen más pequeña en dimensiones (y, por tanto, más ligera) posible. I love IMG, es un recurso online que tiene varias herramientas para nuestras imágenes. Entre estas herramientas tenemos la opción de comprimir, redimensionar, recortar, y convertir tanto a JPEG como desde JPEG.
No hay una manera perfecta de optimizar, sino un equilibrio que tendrás que encontrar. Las empresas son muy conscientes de la importancia del impacto visual en los usuarios en el diseño web. Debido a la enorme oferta de páginas web, el usuario debe encontrar lo más rápido posible lo que busca y para esto las imágenes son una herramienta fundamental. Optimizar el peso de las imágenes para tu web es clave para mejorar el posicionamiento de tu página. Si cuidas cada una de las fotos que subes a tu web de esta misma manera, te garantizo que Google estará encantado con tu compromiso por hacer que la navegación por Internet sea más rápida y mejor.
Con elservicio online gratuito,podrás optimizar hasta20 imágenes a la vez, con un tamaño total máximo de5MB. Puede reducir hasta 5 veces el peso de tu fotografía sin perder demasiada calidad. La principal diferencia de esta otra opción respecto a los casos anteriores, es que ofrece la posibilidad de elegir el tipo de archivo que queremos conseguir.
A continuación, te dejamos varios programas perfectos para optimizar imágenes para web usando herramientas offline. Es una herramienta para comprimir el tamaño de las imágenes muy sencilla. Sólo tienes que subir las fotos que quieres comprimir, hasta un máximo de 20 a la vez. Y en unas miniaturas te muestra el porcentaje de reducción del tamaño del archivo que ha conseguido. Sólo tienes que subir la foto, indicarle el tamaño final de la imagen y el hace el resto.
En este caso, el formato SVG no aplica puesto que no estamos tratando un gráfico, sino una foto. A lo largo de este White Paper hemos visto la importancia de utilizar imágenes optimizadas para mejorar la velocidad de carga de nuestro sitio web, y por tanto mejorar nuestro posicionamiento SEO. También hemos visto algunas herramientas online que podemos utilizar para conseguir esta optimización. Ahora solo falta que empecéis a utilizarlas para descubrir cuál de ellas es la que mejor se adapta a vuestras necesidades. Es muy sencillo de utilizar, y te permite subir hasta fotografías de 10 Mb y elegir el tipo de compresión. Puedes reducir el tamaño de la foto sin pérdida de calidad de imagen (menor compresión) o con perdida (mayor compresión).
Ya Hemos Comentado En Otros Artículos La Importancia Que Tienen Las Imágenes En El Diseño Web
En el apartado de “Resize”, debemos indicar el tamaño final que queremos. Tenemos la opción de seleccionar el ancho en píxeles, cm y muchas más medidas, así como el formato de descarga. Pero, antes de empezar, debemos revisar la configuración de WordPress acerca de los medios, dónde se definen las condiciones de subida de nuestras fotos, independientemente imagen web del método de optimización de imágenes que elijas. Si una foto tiene un peso superior al óptimo, va a ralentizar el proceso de carga de la página en la que se encuentra. Cuando le damos a “analizar”, nos devuelve un análisis general de este sitio web, junto a un estudio bastante detallado sobre qué puede estar ralentizan la carga y qué se podría mejorar.
- La utilización de esta web está sujeta a las condiciones de uso indicadas.
- Permite optimizar las imágenes que ya tenías subidas y las que vayas subiendo a partir de que tengas instalado el plugin.
- La otra causa de los altos tiempos de carga en una web, es el peso de las imágenes.
- Si continúa navegando se considerará que acepta la política de cookies.
- Se cargará más rápido, tus visitantes te lo agradecerán, y también lo harán tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Si no te quieres complicar, es la opción más sencilla si usas WordPress. Es un plugin que se instala en el gestor de contenidos, y actúa automáticamente cada vez que subes una imagen reduciendo su tamaño. Es conveniente comprobar cómo funciona tu página web, haz un test de velocidad a tu web. Yo te recomiendo usar la herramienta PageSpeed Insights de Google. Cuanto más tarda en cargar una página web, más posibilidades tienes de que el lector cierre tu web y se vaya en busca de otra. Reducir o comprimir el tamaño de las fotos es, a veces, una de las acciones a las que no damos mucha importancia a la hora del diseño de nuestra página web… pero que puede aportarnos muchos beneficios.
Png
Me he formado en el tratamiento de datos, desde su extracción, al análisis y visualización, y disfruto mucho con el desarrollo web. Uno puntos fuertes de este plugin es su buscador de fotos de tamaño incorrecto, con el imagen en la web que te avisará de cualquier sospecha de error. La gran diferencia entre Image Resizer con otras herramientas de edición online, es que nos muestra en una tabla las medidas, en píxeles, de antes y después de la edición.
Imsanity redimensiona automáticamente las imágenes que subes a un tamaño standard de uso típico en webs. Esto es muy útil si tienes colaboradores en el blog o personas que gestionan el WordPress que no tienen mucha idea de optimización de imágenes. Herramienta online para reducir drásticamente el tamaño de las imágenes y fotos mientras mantiene una alta calidad.
Comprimir una imagen no es otra cosa que reducir su peso, y como es lógico, lo ideal será lograr el menor peso manteniendo la máxima calidad posible. No tiene sentido subir una imagen a 1920px para colocarla en una columna al lado de un texto, que mide 500px de ancho, o en un post dentro de un blog cuyo ancho son 800px. Puedes seleccionar hasta 10 imágenes a la vez o soltar una imagen en el cuadro Drag & Drop. Te permite seleccionar un nivel de compresión (%), y luego habilitarla. Puedes descargar las imágenes comprimidas o todas juntas en un ZIP. Si no optimizamos las imágenes el servidor tendrá que soportar mayor peso y en consecuencia tendremos menos espacio y velocidad afectando al rendimiento de nuestro sitio.
🚀 Cómo optimizar imágenes para la web y mejorar la velocidad de carga de tu página
➡ https://t.co/y52sZjvlxV#SEO #Optimization #WordPress #MarketingOnline pic.twitter.com/ZsicQFATDd
— Manuel Cervilla (@manuelcervilla) November 27, 2019
Ese proceso de escalado, hace que aumente el tiempo de carga de la web. Una vez que has instalado y activado el pluginEWWW Image Optimizerlas nuevas imágenes que vayas añadiendo a tu WordPress se optimizarán de forma automática. Otro plugin para optimizar imágenes muy utilizado y gratuito esEWWW Image Optimizerque te ayudará a comprimir las imágenes que tengas en tu galeríaasí como las nuevas que vayas subiendo a tu web. Si no dispones de un editor de imágenes, puedes utilizar cualquiera de los que hay online de forma gratuita. Te contamos como hacerlo con Photoshop, Pixlr Express (aplicación online de la que ya te hablamos en un artículo anterior) y Riot. Además de reducir el tamaño de las imágenes en el ordenador, también es conveniente instalar algún plugin que las comprima al subirlas a la web.
En esta guía voy a hablarte de cuál es la mejor herramienta, la que utilizo yo, tanto por sus capacidades de compresión, tanto como su facilidad de uso y sus posibilidades de automatización, y además gratis. En nuestra Newsletter siempre hablamos sobre tecnología, SEO, desarrollo web, y novedades y tendencias en el mundo del diseño gráfico. Creemos que compartir el conocimiento es nuestro gran distintivo.
No te dejes llevar por el nombre, porque este servicio también permite comprimir y optimizar imágenes en formato .jpeg. Antes de subir las imágenes a mi blog compruebo de manera local si todas las fotos que quiero incluir en la entrada pesan menos como .jpeg o como .png, el formato que resulte ganador es el que subo a la galería multimedia. El formato por excelencia en web es el JPG por su excelente nivel de compresión y su leve pérdida de calidad.
Formato PNG. Se utiliza sobre todo para las imágenes que están hechas con formas geométricas y tienen colores planos. La gran ventaja de este formato es que conserva las transparencias y que no pierde mucha calidad en la compresión de la imagen, por eso se utiliza para logotipos. El Plugin Optimizador.io es gratuito y ha sido desarrollado por Webempresa para optimizar tus imágenes sin ralentizar tu web, reduciéndolas al máximo sin perder calidad. Si lo piensas estamos optimizando nuestras imágenes para reducir el tiempo de carga de las páginas, y el peso de nuestra web. Así que no tiene sentido aumentarlo por otro lado sobrecargando la web de plugins.
Por qué y cómo optimizar las imágenes para la web de tu negocio http://t.co/qMcykWhcDX #CommunityManager
— Juan Carlos Mejía Llano (@JuanCMejiaLlano) February 7, 2015
Si estás buscando una agencia de diseño web en Madrid que cumpla con esos 3 requisitos, nosotros podemos ayudarte. Nos hemos pasado tanto ajustando, que la calidad se ha resentido mucho. Aquí tienes que diferenciar entre lo que son las imágenes a usar en las páginas estáticas de tu web , y los posts.
Bien, hasta ahora te hemos contado el procedimiento que nosotros solemos llevar a cabo y que es el que te recomendamos pero también te vamos a indicar otros modos automáticos de optimizar una vez subidas las imágenes al servidor. En la mayoría de los casos es recomendable cambiar de PNG a Jpg por el menor peso y compresión que admite este otro formato. Este es el primer paso de todos, pero antes necesitamos conocer el tamaño máximo al que se van a mostrar nuestras imágenes. Tenemos que tener en cuenta que también afectan al peso los formatos del propio archivo. Una imagen optimizada es esa que tanto su peso como su tamaño son los necesarios y correctos para ser mostrada en diversos tamaños de pantalla de diferentes dispositivos. Da igual el tipo de web que tengas, es un hecho que cada vez utilizamos y subimos más imágenes a nuestras webs, es una tendencia al alza imparable.
Puede parecer lógico pensar que a mayor calidad de imagen de las fotos de una web, mejor se verá ésta, pero no es tan sencillo. Antes de decantarnos por JPG o por PNG, debéis saber que es el primero de ellos es un formato de imagen con pérdida, es decir, para hacer que ocupe menos, reducimos la calidad de la imagen. Por el contrario, el formato PNG es un formato de imagen sin pérdida.