Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus características. Sí, de Tinypng te hemos hablado antes, pero es que además de herramienta online también disponen de plugin para WordPress que comprime las imágenes igual de bien, así que no podíamos dejar de recomendarlo. Además, otra funcionalidad que nos gusta mucho y que incorpora es la conversión de las imágenes al formato WebP, de mucho menos peso, con mayor compresión y similar calidad.
Cómo optimizar imágenes para la web – Herramientas y plugins para reducir peso y modificar tamaño https://t.co/N6PMyKyk1T via @manuelcervilla pic.twitter.com/xFpLUZWlKV
— Genei.es envíos (@GENEI_ES) December 10, 2018
Te aseguro que no es necesario tener fotos con una resolución tan alta a no ser que vayas a hacer un cartel para una exposición. Si estás usando el CMS líder del mundo, entonces estás de suerte, ya que WordPress cuenta con plugins que hacen mucho más sencilla la optimización de imágenes para la web. Estos plugins optimizan las imágenes automáticamente, haciendo que tu labor solo sea subir las imágenes a tu web.
Mejorará Tu Posicionamiento En Los Buscadores
A continuación vamos a enumerar algunas buenas prácticas y recomendaciones para aplicarlas a todas y cada una de las imágenes que vayamos a subir a nuestra página web. Todas ellas tienen una resolución de 1000 x 750 píxeles y un tamaño de 100kb. Si te preguntas cómo una buena imagen puede influir de forma negativa en la experiencia de usuario, es por una sencilla razón. Como ya hemos visto, los archivos multimedia ocupan gran parte del espacio dónde se aloja tu web, además de ser el tipo de elementos que más pesan a la hora de cargar la página. Puedes comprimir imágenes en formato PNG, JPEG y GIF de hasta 32 MB, pero con un límite de 50 imágenes en su versión gratuita.
Como ya hemos visto, este tipo de archivos son los que más tamaño ocupan, y por lógica los que más tardan y consumen al cargarse. Por eso, cuanto menos pesadas, menos tamaño y menos número de imágenes tengamos, nuestra página tardará menos en cargarse. Pero tranquilo, en imagen en la web este artículo vamos a aprender a acceder a ellas y ver el tamaño que tienen, lo que ocupan en tu servidor y a optimizarlas. Espero que el artículo de hoy os haya servido para acelerar vuestras web, y que Google os tenga más aprecio a la hora de posicionar vuestra página.
Así mismo, a la hora de exportar otras imágenes, no solo tendremos que basarnos en los valores predeterminados. La ventaja de la herramienta de Guardar para web es que cuenta con su propio sistema de ajustes que podemos explorar para optimizar el tamaño de imagen. Según el blog de expertos de WordPress, uno de los principales servicios web del mercado, el tamaño ideal de una imagen no debe superar los 1920 a lo ancho.
Cuando estemos seguros de haber finalizado el proceso, hacemos clic en “Download Image”, y se nos descargará la fotografía ya editada. Tenemos la opción de descargar el archivo como .PDF, .PNG y en archivo comprimido . La ventaja de utilizar estas herramientas es que tienes todo el control sobre el proceso. El inconveniente es que te va a llevar un poco más de tiempo, pero si tienes un blog con pocas fotos no tendrás ningún problema. El responsable de este sitio es Wenova Online S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing online, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.
Esta API te permitirá automatizar la compresión y optimización de tus imágenes. Esto no sera un impedimento para ti, ya que seguramente no crees muchos artículos con más de 20 imágenes. Y si lo haces no tienes más que refrescar la web y volver a lanzar otras 20. Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener las preferencias de usuario y monitorear el tráfico de nuestra web, entre otros.
Es necesario comprimir las imágenes reduciendo todo lo que se pueda el peso de las mismas. Sin lugar a dudas, uno de los elementos que más incrementan los tiempos de carga de una página son las imágenes. Por ello, es imprescindible aplicarle un proceso previo de optimización.
Cómo Comprimir Imágenes En Tu Web
Una opción interesante de este programa es que tus imágenes y fotos puedes enviarlas directamente por correo electrónico o subirlas a Facebook. Con imagesmaller.com solo podemos ir optimizando nuestras imágenes de una en una y que no sean de más de 50Mb. El responsable del tratamiento es DespachoTres Internet Services S.L., y utilizamos tus datos personales para gestionar los servicios que tienes contratados con nosotros y aquellos que nos solicites. El tratamiento de tus datos es necesario para el correcto desenvolvimiento de la relación negocial o prenegocial que pudiera existir, y en su caso, para la remisión de nuestro boletín electrónico. Tus datos son cedidos a distintas entidades, bien por exigencia legal o por necesidad de la propia prestación del servicio que contratas o del que nos solicitas información. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, que puedes consultar en nuestra Política de Privacidad.
Está considerada una de las mejores herramientas Online para el proceso de compresión de imágenes. Resumiendo, optimizar las imágenes en WordPress o en cualquier otro CMS, es importante si queremos empezar a mejorar su Web Performance Optimization . Otro motivo importante para tener una web con una velocidad de carga dentro de los estándares, es porque los robots de los buscadores disponen de un tiempo limitado para rastrear e indexar el contenido. Consiste en poner en práctica varias acciones para conseguir que las imágenes de nuestra web sean indexables y tengan tanto el tamaño como el peso idóneo sin pérdida visible de calidad. [newline]El texto del título de la imagen aparecerá cuando un lector pase el puntero sobre tu imagen. No es muy importante para el SEO, pero este pequeño truco puede mejorar la experiencia del usuario.
Si te tomas la molestia de probar o instalar alguna de estas herramientas en tu WordPress te vas a dar cuenta que la optimización de imágenes es algo muy fácil y rápido y que vale más ir gestionando en el momento de la subida. No te quiero contar lo que significa tener que meterte con 800 imágenes de una web subidas a 5000 px y tener que optimizarlas de una tacada. Hacer las cosas bien día a día supone tener tu web ordenada y limpia. Optimizador y compresor de imagen bastante rápido que permite optimizar imágenes en bloque. Sin embargo, no puedes tomar esto como una referencia fija, ya que depende de los colores y el grado de detalle que tenga la imagen. En este caso, al tener mucho gris, sí que hemos podido reducir el peso más.
- Cuanto más tarda en cargar una página web, más posibilidades tienes de que el lector cierre tu web y se vaya en busca de otra.
- Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información.
- Tanto en WordPress.com como WordPress con hosting (wordpress.org) los planes suelen contar con unos determinados límites de espacio, por eso, el ahorro no solo es de espacio, es de dinero.
- Al no basarse en un mapa de bits, su peso es ínfimo y re-escalable sin perdida alguna.
- Está exclusivamente pensado para transferir archivos por correo electrónico si no te importa perder algo de calidad.
En los últimos años han aparecido muchas herramientas de optimización de imágenes para la web. Además de reducir el tamaño del fichero, puedeeliminar los datos EXIFque acompañan a la fotografía. Pero puedes probar de forma gratuita suversión Lite, que admite optimizar hasta 20 imágenes diarias. Formato JPG. Se trata del formato universal que se utiliza para las imágenes. Se suele perder un poco de calidad al comprimirlas pero no se pierden colores ni tonalidades.
Esta opción es para editar nuestras fotos es de manera manual, mediante algunas aplicaciones accesibles para todo el mundo. Asimismo, si la imagen original es más pequeña que las dimensiones de las copias, no sé generará. La imagen que subamos se adaptará a las medidas que establezcamos, pero conservando sus proporciones originales en las copias de tamaño medio y grande. En estos dos ejemplos es fácil reconocer como WordPress usa las copias de distintos tamaños de la foto que hemos subido, y con esto nos facilita mucho el trabajo. Para conseguir manualmente este resultado, tendríamos que haber redimensionado nosotros mismos la fotografía en los distintos tamaños y posteriormente subirlas. Por ejemplo, no es lo mismo una imagen de cabecera en el propio post, como el ejemplo de arriba, que en un listado, o cuando aparece referenciado.
En este caso, el resultado es bastante correcto y tiene un peso de tan solo 4KB. A continuación, después de pinchar en Ok, nos dirigimos otra vez al menú Imagen, pero en este caso queremos modificar el Tamaño de lienzo. Esta acción nos permite aumentar o reducir cualquiera de las dimensiones de una imagen sin afectar a la proporción, de forma que la fotografía no se distorsionará. Una vez hecho esto, cambiaremos los píxeles de alto y ancho de la imagen de manera que una de ellas tenga el valor que buscamos y la otra tenga el otro valor o lo supere. Por eso, vamos a aprender cómo debemos tratarlas para que, sin perder calidad, sean lo más ligeras posible.
Para lograr esto es importante aprender a tomar en cuenta cuál es el formato de imagen ideal para tu web. Ya para finalizar, si quieres un mejor resultado a la hora de optimizar imágenes WordPress, entonces deberías combinar la optimización de imágenes usando páginas web o con programas y la utilización de algun plugin de reducción de peso. Aunque yo la forma que utilizo es la de escalar las imagenes con Photoshop a la medida correcta, y después reducir su peso con kraken.io. Photoshop tiene muchas funciones que nos hacen fácil retocar imágenes, hacer montajes o diseños. Y es una de las herramientas más útiles si tienes una página web o un blog porque podrás optimizar las imágenes para poder reducir el peso sin perder calidad.
Con ello evitamos cargar imágenes más grandes y por tanto con más peso lo que ayudará notablemente a la velocidad de carga de la web. ¿Quieres saber cómo reducir el tamaño o comprimir fotos sin perder calidad de imagen? En el vídeo-tip de hoy te cuento que pasos imagen web sigo yo para optimizar el peso de las imágenes para WordPress. Cuando hablo de optimizar imágenes, me refiero a reducir su tamaño. Mi cámara de fotos, por ejemplo, saca imágenes con una resolución enorme, 5000 px de ancho, haciendo que algunas pesen hasta 50 Mb.
No tiene ningún sentido subir a nuestro gestor de contenidos, imágenes con un ancho superior al que van a ser mostradas. Sin duda, el primer paso es seleccionar el formato de imagen correcto. El nombre de archivo de tu imagen puede ayudarte a posicionarte en la búsqueda de imágenes de Google, que puede ser una buena fuente de tráfico adicional.