Su herramienta puede reducir hasta en un 20% el peso de las imágenes de tu web. Vale, ya sabemos cómo optimizar imágenes WordPress de manera fácil, pero ¿Qué sucede si tenemos otro tipo de CMS como Drupal o Blogger? Entonces es cuando debemos tomar otro tipo de alternativas, las cuales pueden tomar menor o mayor tiempo.
Cada vez más cerca de aclarar nuestras dudas de cómo optimizar nuestras imágenes para la #web ¿No te has apuntado? 👉 https://t.co/oMEgE578NS @soyunignorante nos revelará todos los detalles #WPPontevedra 😉 pic.twitter.com/GB2VMVYaKN
— WordPress Pontevedra (@wppontevedra) January 16, 2019
No obstante, sí pueden ser útiles cuando ya tenemos una web con más de 100 imágenes, por ejemplo en una tienda online, y sería mucho trabajo descargar todas y optimizarlas una por una en Photoshop y volverlas a subir. Reduce el peso de forma totalmente automática y gratuita, tanto de imágenes PNG como JPG. Normalmente al reducir su tamaño, como hemos visto anteriormente, suele bajar bastante el peso, pero si se trata de una imagen muy grande, también deberemos tocar esta variable.
Guardaremos las fotografías complejas, con muchos colores y degradados, con la extensión jpg. Ya que su algoritmo da unos resultados de compresión de imágenes mejores. Cuando trabajemos con imágenes transparentes en formato gif, debemos revisar con atención después de guardar porque pueden dentarse los bordes haciendo que se vean mal.
Por Qué Es Tan Importante Optimizar Las Imágenes De Tu Web
Aparte de encontrar fotografías ordenadas por categorías, tienes la opción de aplicar un filtro para ver las imágenes o búsquedas más populares. Cada mes agrega una media de 3.000 nuevas imágenes y fotos de alta resolución. Pues en la mayoría de ocasiones, no es tarea fácil dar con esa imagen perfecta que ilustre nuestro contenido y lo haga más apetecible para los usuarios. Y ahora es momento de ver qué pasos debemos seguir para optimizar los atributos de una imagen y de este modo facilitar su indexación en Google.
Las imágenes pueden ocupar una cantidad considerable de espacio, y la mayor parte es innecesaria. Sin imágenes, la mayoría de los sitios web se verían como interminables bloques de texto. Para capturar la atención del visitante son imprescindibles las imágenes diseño web de alta calidad. Crearán espacios en tu contenido y lo harán más legible; sin mencionar el tráfico adicional de las búsquedas de imágenes. Pero para obtener todos estos beneficios, debes buscar optimizar correctamente tus imágenes para WordPress primero.
Por qué y cómo optimizar las imágenes para la web de tu negocio http://t.co/qMcykWhcDX #CommunityManager
— Juan Carlos Mejía Llano (@JuanCMejiaLlano) February 7, 2015
Puedes quitarle ese peso de más a tu sitio web y tener un sitio más liviano y de mayor rendimiento. Además, puedes reducir los costos del servidor si pagas con base en el almacenamiento. Un sitio de carga lenta crea una experiencia de usuario mediocre. Esto conduce a tasas de rebote más altas y un menor tiempo de cada visita a tu sitio en general. No puedes esperar que tus usuarios se queden y esperen a que se carguen tus imágenes.
Tamaño
En esta pestaña, lo que debemos enfocarnos es en el cómo se percibe la imagen a rasgos generales. Debido a que es una herramienta para comprimir, no podemos preocuparnos en que la imagen sea 100% nítida o tenga el mejor degradado entre tonos. Pero siempre y cuando se vea bien al tamaño de salida, podemos trabajar con ella. Bajo este método, la compresión será mayor siempre y cuando bajemos el valor de calidad de la imagen. Para mostrar una diferencia, la imagen a 5000 Px de largo tuvo una salida de 11 MB exportada en máximo . En medio la imagen tan solo pesaba alrededor de 1.6 MB y en una calidad baja tan solo pesó 690 kb.
Sin duda con este plugin ayudaremos a que nuestro sitio web sea más rápido, con imágenes sin pérdida de calidad y más ligeras. Así es que si tienes una web y entre tus objetivos están, aumentar el número de visitas, obtener un buen posicionamiento web, y mejorar la experiencia de usuario, debes hacer lo posible por evitar que esta sea lenta y pesada. Es un programa para reducir tamaño de las imágenes online que te permite subir hasta 20 imágenes a la vez con un máximo de 5 Mb cada una.
Aunque la modalidad lossless sólo puede aplicarse sobre archivos PNG y JPG. Ofrecen unplugin para Photoshop, que te permite exportar de forma sencilla, sin tener que preocuparte de los parámetros. Se trata de un filtro que consigue que los elementos queden más destacados y vistosos.
Cuando se trata de compresión, es importante jugar con la configuración y las diferentes herramientas hasta encontrar el equilibrio perfecto entre la calidad de la imagen y el tamaño del archivo de imagen. Es un equilibrio difícil de alcanzar, pero definitivamente vale la pena lograrlo para mejorar tus velocidades de carga y tu experiencia de navegación. Al final del artículo te mostraré una lista de herramientas o editores de fotos online gratuitospara que puedas reducir el peso de tus fotografías antes de subirlas a la web. Pero antes me gustaría darte unos consejos a la hora se usar las imágenes.
Si tardan mucho en cargar tus imágenes, seguramente las necesites optimizar. Una de las técnicas más comentadas en la mayoría de blogs de profesionales SEO, es la WPO , que consiste básicamente en optimizar la velocidad de carga de la web. Si logramos mantener estas exportaciones para crear imágenes que sean ligeras y que permitan cargar la página con mayor velocidad, lograremos mejorar el puntaje que nos ayudará a destacar en la web. En el caso de la calidad, siempre podemos jugar a ajustar un 10% por arriba y por debajo del valor establecido para encontrar más o menos detalle, sin que eso equivalga un gran cambio de peso. Lo importante es saber que cuando se exporte se va a ver bien para su propósito. En el caso de las flores de arriba, al exportar para web, abajo podemos ver un ejemplo de cómo se puede previsualizar para ver si la función de lupa está funcionando bien.
En la pantalla ‘Opciones avanzadas‘, tendrás un lugar donde puedes ingresar o cambiar el título de tu imagen. WordPress tiene un editor de imágenes incorporado que te permite recortar tus imágenes desde tu escritorio. Por ejemplo, supongamos que necesitas una imagen de 300 × 300 píxeles, pero en su lugar, cargas una imagen de 3000 × 3000 píxeles y haces que tu tema de WordPress reduzca la imagen para mostrarla correctamente.
Dado que se utilizan varias imágenes para hacer el GIF, suelen tratarse de elementos muy pesados. A parte de Photoshop, hay un montón de programas en línea para optimizar imágenes para web, tanto de forma manual como de forma automática. Como norma muy general, para optimizar imágenes para web lo mejor es que las imágenes pesen unos 100KB, pero esto no es una regla exacta, depende de cada imagen, de los colores que contiene, y sobre todo de si se pixela.
Las imágenes, algo tan simple como las imágenes, pueden hacer que una web sea visualmente muy atractiva o que sea muy lenta, por lo que tenemos que tener presente su tamaño y como usarlas. Pues esto que parece tan sencillo de realizar e inapreciable para la vista humana, como ya comenté anteriormente, reporta unos beneficios muy valiosos para el usuario y para el posicionamiento de la página en los buscadores. Es necesario escoger el formato adecuado (la extensión del archivo) en función de la imagen que se quiera utilizar. Por un lado, dentro de las herramientas online se pueden encontrar algunas como TinyPng, Compressjpeg, compressor.ioy Compressnow. No olvides la importancia de optimizar los atributos para facilitar a los buscadores la labor de indexación de tus imágenes, sin duda, será un paso más en el objetivo por conseguir un buen posicionamiento SEO. El uso de las imágenes y fotografías no está restringido, ni tampoco debes atribuir derechos de autor.
En la casilla de “Width” introduce los valores que quieres que tenga el ancho de tu foto. Otro de los sitios imprescindibles en cuanto a la edición de fotografías es Image Resizer. Con un funcionamiento parecido a Picresize, nos encontramos una portada simple, diseño web jaén con un botón central verde, en el que aparece la frase “Select Image”. Cuando nos situemos en la página principal, veremos un cuadrado con el símbolo de una nube y una flecha. Hacemos clic ahí y buscamos dónde está nuestro archivo en nuestro ordenador.
- Se trata de otro banco de imágenes de excelente calidad y en constante crecimiento.
- Es un proceso completamente manual cuyas tareas de optimización realizamos de forma previa a la subida de las imágenes a nuestra web.
- Éste es el caso de Webempresa, el servidor para WordPress en el que confío para mi página web y los proyectos de mis clientes.
- Es “la mala” ya que pierde un poco de información por el camino , pero a cambio la compresión es mucho mayor.
No obstante, tampoco es bueno abusar de ella ya que puede llegar a producir “ruido” en la imagen y hacer que ocupe más espacio. A continuación hablaremos sobre algunas recomendaciones que podemos llevar a cabo para la optimización de las imágenes. Al igual que el anterior, optimiza automáticamente las imágenes, reduciendo supeso sin sacrificar su calidad. Es muy sencillo, solo hay que instalarlo y en el menú Multimedia – WP Smush te aparecerá un mensaje con el número de imágenes que tienes sin optimizar.
Para comenzar, hacemos clic dentro del cuadrado de líneas, donde pone “Drop your .png or .jpg files here! Sin embargo, en las copias de tamaño pequeño tenemos la opción de recortar las miniaturas en las dimensiones exactas a las que determinemos aquí. Copia de tamaño medianos de la imagen, como portada de un post en una referencia. Copia tamaño grande de WordPress en una imagen de portada de un post.
Deja una respuesta